Oversharing y adolescentes, una combinación explosiva
La definición correcta para “oversharing” en el ámbito online sería “publicación desmesurada de contenidos en redes sociales”.
Hacer check-in o no hacer check-in, esa es la cuestión
Muchas de las redes sociales disponen de una función llamada “check.in”. Al utilizar esta función, le dices a todo el mundo qué haces o dónde estás en cada momento.
¿Ya sabes configurar lo que te van a traer los Reyes?
Mientras los niños disfrutan de nuevos dispositivos, los padres se preguntan: ¿Cómo se configuran? ¿Cómo lo hago para que la experiencia sea segura?
Algunas apps gratuitas para niños
El número de aplicaciones para niños y adolescentes lleva años creciendo en progresión geométrica. ¿Sabes cuáles escoger?
Cómo se lucha contra el ciberacoso en otros países
Los programas de Finlandia o Noruega son un ejemplo en la lucha contra el ciberacoso. El acoso baja cuando los estudiantes desaprueban esta práctica
Redes Sociales y Adolescencia: Prohibir no es la solución
Los principales peligros que acechan a los adolescentes la adicción al móvil, el ciberacoso, los robos de identidad y la falta de identidad.
Cómo protegerse en las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en nuestra segunda casa y esto es aún más cierto para los adolescentes que encuentran ahí un refugio.
La OCU advierte sobre los juguetes conectados a Internet
La OCU ha advertido de graves fallos de seguridad en los juguetes WowWee Chip y Cloudpets, que podrían afectar a la privacidad de los niños.
¿Qué hacer si roban tu cuenta en una red social?
Una contraseña demasiado fácil de adivinar o un error de la red social puede suponer la pérdida de control de tus cuentas. ¿Cómo recuperarla?
Los niños españoles mienten sobre su edad en RRSS
Descubre los últimos datos de nuestro estudio junto a iconKids & Youth que los niños españoles son adictos a las redes sociales.
¿Por qué gustan tanto Instagram y Snapchat a los adolescentes?
El uso de Snapchat e Instagram se ha disparado entre adolescentes. ¿Por qué prefieren estas redes sociales a otras más conocidas, como Facebook?
Infografía: Así es el ciberacoso en España
Según un estudio de la OMS, España es uno de los países donde más casos de ciberacoso existen entre los menores de entre 13 y 15 años.
Menores en la red: su cibermundo es cosa nuestra
Ángel-Pablo Avilés – “Angelucho” nos habla en este nuevo post de el uso de internet por parte de los menores y de la importancia de la ciberseguridad.
El análisis de Angelucho: Internet para tod@s
Ángel-Pablo Avilés – “Angelucho” nos da las claves de un uso responsable de Internet para todos los miembros de la familia, mayores y niños.
¿Cómo funciona Familia Segura y la Fundación Alia2?
La tecnología, sin lugar a dudas, forma parte de nuestras vidas y de la de nuestros hijos. A ellos, los suelen llamar “nativos digitales”. ¿Por qué?
Configuración de seguridad para Youtube e Instagram
Instagram y Youtube son redes sociales que permiten compartir imagen y vídeo, así como interactuar con distintos usuarios acerca de los mismos.
Configuraciones de seguridad para Skype, Viber y WhatsApp
WhattsApp, Skype o Viber son algunas de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares entre los jóvenes. ¿Tus hijos las utilizan?
Configura la seguridad de tus hijos para Facebook y Twitter
En este post te explicamos cómo configurar la seguridad para los perfiles de Twitter y Facebook de tus hijos. ¡No te lo pierdas!